Clifford Lee Burton, más conocido como Cliff Burton, nació en Castro Valley, San Francisco, California el 10 de febrero de 1962.
Fue incluido póstumamente en el Salón de la Fama del Rock and Roll con Metallica, el 4 de abril de 2009. Fue seleccionado como el noveno mejor bajista de todos los tiempos en una encuesta en línea de lectores organizada por la revista Rolling Stone en 2011.
Su Infancia
Sus padres, participantes de la cultura hippie de esos días, influenciaron profundamente al niño Cliff, quien adoptó su imagen, sus ideales y sobre todo, su actitud. Cliff tenía dos hermanos mayores. Sus padres describen a Cliff en su infancia como un niño tranquilo, inteligente y normal que no hacía las cosas que hacían los demás, si es que no quería.

Cliff se superó en sus estudios de música y siguió tomando clases durante un par de años. Después se especializó tomando clases con el bajista de jazz Steve Doherty, entre de 1978 y 1980; aprendiendo estilos como el jazz y música clásica, además de leer música.
Después de graduarse de la preparatoria pasó a la banda “Trauma”, de San Francisco.
Cliff fue el que más se destacó en el escenario por su presencia y su característico headbanging, envuelto en su cabellera roja, a diferencia de la glamorosa actitud que tenían sus compañeros de banda durante el espectáculo. En Trauma grabó algunos demos de sus temas, uno de ellos “Such A Shame”, (que se puede encontrar en la recopilación de Metal Blade Records, Metal Massacre 2).
Los Años en Metallica
Durante un show de “Trauma” en 1982, en el bar Whisky A Go Go, James Hetfield y Lars Ulrich, entraron al bar con la sorpresa de escuchar a un bajista que desplegaba un solo como si estuviera tocando una guitarra! y con una agresiva manera de tocar su instrumento. En ese momento supieron que Cliff, tenía que ser el nuevo bajista de Metallica, en reemplazo del recién salido bajista Ron McGovney.

En 1984, Metallica lanzó su segundo álbum de estudio, Ride the Lightning, este disco tiene una gran influencia de Cliff a través de todo el álbum. Burton destaca en “The Call of Ktulu” y “For Whom the Bell Tolls”.
En 1986 se lanzó el tercer álbum de estudio de Metallica, “Master of Puppet”, con el que la banda se consagra a nivel mundial, catalogándolo según la crítica como uno de los mejores discos de thrash metal. La más importante influencia de Cliff en el álbum es la séptima canción, el instrumental “Orion”, canción compuesta casi enteramente por Cliff, donde ejecuta solos; sin embargo, la composición más destacada es la canción que le da el título al álbum, “Master of Puppets”, que, como Cliff Burton declaró en una entrevista de 1986, era su canción favorita de Metallica hasta la fecha.
Después del lanzamiento de este álbum, la banda hizo una gira por los Estados Unidos como teloneros del mítico Ozzy Osbourne y después continuaron girando por Europa. El 26 de septiembre, Metallica tocaba en Estocolmo, Suecia.
Fue una gran noche, sobre todo para la banda, era la primera vez que Hetfield volvía a tocar la guitarra en dos meses, ya que se había fracturado el brazo en la mitad de la gira. Esa noche Cliff tocó un gran solo de bajo, en una versión muy melódica del Himno Nacional de los Estados Unidos.

La última canción que Cliff tocó con Metallica fue una versión de la canción Blitzkrieg, original de la banda del mismo nombre. Sin embargo varios presentes en dicho concierto aseguran que cuando se apagaron las luces y se disponían a abandonar el escenario, las luces volvieron a encenderse mientras se escuchaba el comienzo de Fight Fire with Fire, apareciendo nuevamente los integrantes para completar dicha canción. Terminada la canción James Hetfield se dirigió al público diciéndole "Muchas gracias, Estocolmo (...) esperamos regresar muy pronto". Nada sabía Hetfield del fatídico desenlace que tendría aquella noche.
Su trájica Muerte
Después del concierto, Metallica tomó el autobús para dirigirse a su próximo concierto en

Alrededor de las 6:15 de la mañana, el conductor perdió el control del autobús y trató de enderezar el volante para volver a la carretera. El autobús empezó a patinar fuera de control y rodó varias veces antes de llegar a su fin. Burton salió despedido del vehículo y éste le cayó encima. La banda salió del autobús y encontraron a Cliff aplastado por el vehículo. Según el conductor, el vehículo derrapó debido a las placas de hielo que había en la carretera, lo que ocasionó el vuelco; Hetfield, furioso por lo sucedido, lo insultó e intentó golpearlo junto con Hammett, siendo detenido por sus compañeros.Luego volvió caminando una distancia considerable de la carretera, buscando las mencionadas placas de hielo que el conductor había mencionado..., nunca las encontró. Pese a eso Cliff Burton definitivamente ya había fallecido. Más tarde ese mismo día, Hammett vio a Hetfield, ebrio, gritando en la calle "Cliff, Cliff, ¿dónde estás?"
El Legado Cliff
Su muerte provocó la suspensión de la gira de la banda, y la retirada de los tres miembros restantes para pensar al respecto de su futuro. Finalmente, y después de consultar a los familiares del fallecido bajista, decidieron continuar con la carrera musical de la banda, y reclutaron al bajista Jason Newsted del grupo Flotsam and Jetsam, en lugar del fallecido Cliff, puesto para el cual también auditó Les Claypool entre más de 40 bajistas. Seis semanas después, la banda volvió a los conciertos debutando con su nuevo bajista.
Después de su muerte, en 1988 Metallica lanzó el VHS/DVD Cliff 'Em All!, que muestra grabaciones recopiladas de conciertos de Cliff, a lo largo de su trayectoria junto al grupo, y también sacó a la venta el cuarto álbum de estudio, “...And Justice for All”, en el que se encuentra la canción “To Live Is to Die”, que contiene un poema escrito por Cliff, riffs y composiciones no terminadas que éste, había creado antes de salir de gira. Cuando Dave Mustaine, guitarrista, vocalista y líder de Megadeth, amigo de Cliff e integrante de Metallica entre 1982 y 1983, supo de su muerte, compuso la canción “In My Darkest Hour”, la que se encuentra en su álbum So Far, So Good... So What!, para Cliff. A pesar de que solamente estuvo en el grupo tres años y medio (Jason Newsted pasó 15), como se puede ver en los vídeos de Some Kind of Monster (2004), Metallica aún sigue teniendo a Burton presente.
Les dejo algunos links para disfrutar el material de este genio:
con Metallica
- Kill 'Em All (1983)
- Ride the Lightning (1984)
- Master of Puppets (1986)
- VHS/DVD Cliff 'Em All!
- Metal Massacre 2 (compilado)
Para ver en Youtube:
- Cliff Burton bass solo
- Metallica - For Whom the Bell Tolls (Live)
- Metallica Whiplash (Dave Mustanie and Cliff Burton)
No olviden suscribirse para recibir novedades y hasta la proxima amigos!!!
![]() |
Enlace patrocinado |